martes, 12 de noviembre de 2019

Alba de Cerrato

-16- Otros pueblos       -17- Rutas y edificios

Alba de  Cerrato

Desde Vertavillo, una carretera nos lleva descendiendo poco a poco hasta Alba. El pueblo se encuentra en un valle junto al arroyo de los Madrazos.



-1 Ubicación:

16,7 km desde Villaconancio yendo por la carretera y pasando por Castrillo de Onielo y Vertavillo

13,5 km en línea recta desde Villaconancio 

33,4 km por carretera desde Palencia, pasando por Soto de Cerrato y Venta de Baños; 38,5 km yendo por Dueñas, por la autovía

25 km en línea recta a Palencia

43,9 km por carretera a Valladolid por Población y Cubillas, por la autovía

35 km en línea recta a Valladolid


-2 Etimología: Alua cerca Bretauillo (S.XIV), Alua (S.XIV y XV), Alba (S.XVI), Alba de Cerrato (desde el S.XVIII). Significa "pueblo blanco". 



-3 Superficie y población: 35,21 km2 y 86 habitantes en 2018 (INE)  
-4 Gentilicio: albeño

-5 Lugares y monumentos: 

Alba posee un rollo del siglo XVI, con un águila que porta el escudo jurisdiccional de la villa.

La iglesia parroquial está dedicada a Nuestra Señora del Cortijo. Se empezó a construir en el siglo XIII, aunque sufrió importantes modificaciones en el XVII. 
Lo más destacable de este templo es su ábside mudéjar, único en esta zona y uno de los pocos de la provincia (en el monasterio de Renedo de la Vega existe otro ábside mudéjar, aunque vergonzosamente está en ruinas). 
En el interior hay varios retablos de los siglos XVII y XVIII, con pinturas atribuidas a Juan de Villoldo.

La ermita de Nuestra Señora del Arrabal, en la plaza del pueblo, es ahora un centro cultural.

El cerro que se levanta en el pueblo es conocido por los lugareños como "La Mota". En él se excavaron varias casas cueva (ya abandonadas), así como numerosas bodegas.
Quien desee saber más sobre estas viviendas rupestres, puede consultar un artículo publicado en la Revista de Folklore (número 202) en 1.997: "Las casas subteráneas de Alba de Cerrato", por Arturo Martín Criado. Fuente:
http://www.funjdiaz.net/folklore/07ficha.php?ID=1624




Otro lugar interesante son los corrales de la Pedriza, pero de ellos hablaré más adelante.

-6 Fiestas: 
La fiesta patronal se celebra el 29 de junio en honor a San Pedro. 
El 27 de julio se celebra San Pantaleón.
 
 


 Vista del pueblo. A la izquierda se ve la iglesia parroquial, junto a ella están las bodegas excavadas en la Mota 




Vista de la iglesia y rollo jurisdiccional


 -7 Curiosidades: historia, leyendas o datos curiosos

En 1.035, Sancho el Mayor otorgó un privilegio a favor del obispo de Palencia para restaurar su diócesis, en cuyo documento le hace donación de Alba. En 1.057, el rey Fernando I confirmó la donación hecha por su padre.

Hacia el siglo XIII sería construido el templo de Santa Olalla (Eulalia) del despoblado de Villán.

En 1.545, Alba pertenecía en lo eclesiástico al Arciprestazgo de Cevico de la Torre, Arcedianato de Cerrato y Diócesis de Palencia.

En el siglo XVI, quizá, fue construida la ermita de Nuestra Señora del Arrabal.

En 1.697 existía una casa señorial con el escudo de la villa, que quizá representaba el antiguo Corregimiento.


Ya en nuestro siglo, ostenta el récord de ser el pueblo donde se ha encontrado la mayor plantación de marihuana de Castilla y León: 5.700 plantas (fuente: http://www.diariopalentino.es/noticia/Z6B6F54EB-FE4A-ED3C-9C8D005FB1C2740A/20150917/miembros/miami/cultivaban/marihuana/alba/cerrato ).




 Ábside mudéjar

-8 Mapa de situación




En cuanto al uso del suelo:

el 55% de su término son tierras de labor de secano, el 9% labor de regadío, el 22% son pastos y terrenos incultos (montes, cuestas...), 5% especies maderables de crecimiento lento y un 11% para otros usos. (Fuente: Dirección General del Catastro). No suma 100, aunque debería...                     http://www.catastro.minhap.es/esp/estadisticas_2.asp



Próxima parada: Vertavillo


viernes, 6 de septiembre de 2019

Apodos y motes

-6- Tradiciones   -6.3- Tradición oral    -6.3.5- Apodos

Apodos y motes

En los pueblos de Castilla era común llamar a cada uno no por el nombre que recibió con el bautismo, sino con el del mote o apodo que sus vecinos le ponían. Muchas veces, llegaba a sustituir al nombre de tal forma que a Fulanito  o a Menganito nadie le conocía como Juan o Pedro, sino como “El Barbas” o “el Tío Navajas”. Para  aclarar qué es un mote o un apodo, veamos la definición de la RAE:

apodo.
(De apodar).
1. m. Nombre que suele darse a una persona, tomado de sus defectos corporales o de alguna otra circunstancia.
2. m. desus. Chiste o dicho gracioso con que se califica a alguien o algo, sirviéndose ordinariamente de una ingeniosa comparación.

mote1.
(Del prov. o fr. mot, palabra, dicho).
1. m. Sobrenombre que se da a una persona por una cualidad o condición suya.

Como vemos, la diferencia es muy sutil: el apodo se refiere a un defecto u otra circunstancia de la persona, y tiene a veces un componente de humor (que no tiene por qué ser un defecto), mientras que el mote se refiere a cualquier cualidad, sea un defecto o no.

Sea como fuere, son una muestra del ingenio popular (y de la inquina) que se va perdiendo.

También es habitual en los pueblos del Cerrato el empleo del diminutivo. Se utiliza en especial para distinguir al hijo del padre en una misma familia cuando ambos tienen el mismo nombre. Al hijo se le llama en diminutivo, por ejemplo el padre sería Tomás y el hijo Tomasín.

Un apodo o un mote se pueden transmitir de generación en generación y servir para identificar a todo un linaje, aunque se otorgara en principio a una persona concreta. Por ejemplo, los Tarinas, en Villaconancio. También tienen especial utilidad en los pueblos en los que unos pocos apellidos se repiten con frecuencia.            




Aquí va la lista de los apodos de Villaconancio; casi todos proceden de los “Apuntes del Celestino”, por lo que corresponden a gente que vivió a principios y mediados del siglo XX (muchos seguramente nacieron en el siglo XIX). Por eso, ya han caído en el olvido y ahora los rescatamos:




*los apodos de esta lista son los reales de Villaconancio, casi todos los demás que pongo como ejemplo son inventados, con la única finalidad de ilustrar. Por orden alfabético:

La Tía Arandina
El Tío Juan Barbero
El Tío Botero
El Canene
El Tío Capiras
J. Carale
D. El Carretero
La Tía Carrionesa
El Tío Chafandín
El Tío Chambergas
El Tío Chato
El Tío Chulo
La Tía Chunita
(El Tío Clavel y su hija, la Clavela)  Estos no eran de Villaconancio
El Tío Colilla
El Tío Colorado
El Corneta
J. El Culón
El Tío Cutis
Dato
El Tío Fafaico
El Tío Farruco
El Fino
El Tío Florines
El Tío Gacho
Los Gayarre
El Guaño
El Tío Hebreo
El Herrero
Las  Lágrimas
La Tía Lustrina
El Tío Madrileño
El Tío Manoleta
Los Marcianos
El Mili
El Tío Mincho
El Tío Molinero
La Tía Moquina
La Tía Morena
El Moreno
El Narizotas
El Tío Niño
El Panza
F. El Pastor
El Tío Patorro
El Tío Pilique
El Pinto
El Poeta
El Tío Pompo
El Purero
La Tía Quintera
A.Rojilla
La Tía Rojilla
El Tío Rojo
E.M. El Sacristán
La Tía Sorda
T. Tarantas
Los Tarina
El Tío Tente
La Titas
La Tía Tuerta
El Tío Zapatero
La Tía Zurda


Se pueden formar de varias formas:

-en comparación con animales o cosas: el Tío Raposo

-en comparación con personajes famosos de la época (toreros, cantantes…): en Villaconancio, los Gayarre, en referencia al tenor navarro Julián Gayarre (1.844-1.890).

-en referencia  a oficios: El Herrero

 -en referencia a defectos o virtudes (sobre todo a defectos, sean físicos o morales): El Robaperas

 -gentilicios: El Ceviqueño, El Maño

-nombres compuestos, formados con sustantivos, sustantivo-verbo… por ejemplo: El Ojovaca

-palabras inventadas

-en alusión a una anécdota o un hecho puntual


Resumiendo, en la sociedad moderna se tiende a la uniformidad, pero en los pueblos se individualizaba a cada miembro de la comunidad con un apodo que le identificaba. Aunque a alguno seguro que no le hacía mucha gracia el que le ponían sus queridos paisanos…

En la siguiente web se pueden ver los apodos de Baltanás, muy interesantes: “Apodos de Baltanás  y sus orígenes” de Lucía Vargas López

http://archive.is/m86BK


Para saber más: "Apodos, motes y cognomentos", de José Delfín Val Sánchez                            http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/apodos-motes-y-cognomentos-2/html/



  



  




viernes, 31 de mayo de 2019

La labranza ayer

-3- Economía     -3.1- Agricultura


La labranza ayer

 Villaconancio  -como todos los pueblos de alrededor y de muchas otras comarcas- ha sido desde hace siglos un pueblo fundamentalmente agrícola y ganadero. Sin embargo, esta actividad ha cambiado en pocas décadas de forma vertiginosa. Por ejemplo, hasta no hace tanto, se seguía utilizando el arado romano tirado por bestias. Vamos a recordar un poco cómo eran las cosas durante la primera mitad del siglo XX. 

En el edificio del Ayuntamiento estaba el pósito:


"Sigue el Ayuntamiento, en la planta baja había primero el Pósito, esto era destinado para almacenar cereales, es que al labrador que le hacía falta dinero y no tenía, pedía un dinero prestado al Ayuntamiento y cuando hacía la recolección en el mes de Septiembre pagaba en especies fuera trigo, cebada, avena, o lo que cosechara y lo llevaba a ese Pósito, y así pagaba el préstamo que había pedido, así los labradores que andaban mal de dinero, de esta forma se quitaban de ir a un prestamista que les cobraba un 8 o 10%."


El pósito era a la vez un almacén de grano y una entidad financiera que funcionaba de modo similar al monte de piedad o montepío (donde se hacían empeños), es decir, admitía no sólo dinero sino también pagos en especie. Según el diccionario:

pósito:  del latín  "positus" (depósito, establecimiento) 

-Institución de carácter municipal y de muy antiguo origen, dedicada a hacer acopio de cereales, principalmente de trigo, y prestarlos en condiciones módicas a los labradores y vecinos durante los meses de escasez.
-Edificio destinado a guardar el grano del pósito.
-Asociación formada para la cooperación o ayuda mutua entre trabajadores. Pósito de pescadores.

Por cierto, el primer monte de piedad de España se fundó muy cerca de aquí, en Dueñas, en 1.550. Fadrique de Acuña, conde de Buendía, aportó 300 ducados para que los necesitados pudieran acceder a préstamos.

 Como no existían los tractores ni las cosechadoras, había muchos animales de tiro:

"Lo que sí había muchas mulas y machos para hacer las labores agrícolas, había entre mulas y machos unas 120 cabezas, había 8 burros también de labor, había 8 caballos, unos los tenían para pasearse los ricos y 2 los tenían para trabajar en el campo, había 35 burros, estos los tenían para el servicio de casa, aunque no fueran labradores, había 80 o 90 cabras, estas para dar leche en invierno, estas estaban repartidas entre todos los vecinos, fueran labradores, fueran obreros,  tenían un pastor que se llamaba Juan, este era de Roturas (Valladolid) este vino al pueblo de criado para un señor que se llamaba Antonio Díez, que le llamaban el tío "Niño" y se casó con una hija que se llamaba Meregilda, este señor falleció y esto desapareció."

En lugar de los fertilizantes químicos que se utilizan en la actualidad, se empleaba el estiércol del ganado para abonar la tierra y que esta diese fruto, en un proceso totalmente natural (y sostenible, ahora que se habla tanto de la sostenibilidad). Lo que salía de la tierra volvía a la tierra en un bucle infinito.

"Lo que sí había muchas ovejas, estas estaban muy repartidas entre muchos  labradores, las ovejas daban mucho producto, daban crías, leche y hacían queso y por cierto muy bueno, lana, que lo vendían muy caro, pero lo que más querían los labradores era el abono vegetal, esto era buenísimo para las tierras de labor, decían los labradores que el abono no era santo pero que hacía milagros, veías una tierra que estaba abonada, la sembraban de cebada o trigo y tenían unos trigos o cebadas formidables, y el que no tenía ovejas, que no tenía abono, las cebadas y los trigos los tenía raquíticos, así que cuanto más rico más animales tenía."

Segando los trigos con la hoz

Como antes no había máquinas, había que hacer todo el trabajo a mano. Lo que ahora se cosecha con un solo tractor, antes requería que decenas de personas se pasasen el día trabajando en el campo. Sobre todo, durante la época de la siega. Incluso había que levantarse antes que el sol para ir a cosechar.  También venían temporeros:


"Como era un pueblo que se recolecta mucho trigo y cebada, antes más porque había muchos labradores y todo tenía que ser a mano y con mulas, cuando llegaba el verano venían segadores el día San Pedro [29 de junio], los primeros eran "Gallegos" de la provincia de Lugo, a los pocos días venían "Parameses", estos eran de la provincia Zamora de un pueblo que se llamaba Manganeses de la Polvorosa, aquí venían casi todo mujeres jóvenes, había unos "zánganos" que traían cuatro, seis o ocho, este cogía destajos y se ganaba buen dinerito y a las pobres chicas las pagaban con una miseria, y hasta había algunos que las exigían más. Pero esto duró poco, enseguida se dieron cuenta de estos sujetos y los mandaron a freír espárragos, ya venían solo hombres o algún matrimonio con los hijos, hasta que estalló la guerra y ya dejaron de venir. También venían de la parte de Cuéllar (Segovia) estos venían en el mes de agosto, pero estaban pocos días, el día primero de septiembre ya no quedaba nadie. Fíjense que con tanto segador y tanto obrero y tanto trabajo como había, ahora con las máquinas se lo hacen las familias y no necesitan ningún obrero para el verano, antes ibas por la calle no veías más que mulas y burros, ahora ha desaparecido todo, ya no existen ni mulas, ni caballos, ni burros, lo único que ves son caballos de acero."

A ver si puedo ampliar más adelante esta información y publicar algo sobre la agricultura de antes, sobre (por ejemplo) los aperos que se utilizaban. Sirvan estas líneas para hacerse una ligera idea de la dureza de la vida en el campo antiguamente (ahora no tanto).

Bibliografía:
-elaboración propia a partir de los "Apuntes del Celestino"
-fotografía propia
-diccionario de la RAE
-"El Monte de Piedad del padre Piquer", Historia de España y el Mundo, Grupo Planeta https://www.historiaespanaymundo.com/secciones/historia-moderna/monte-piedad-del-padre-piquer